Mostrando entradas con la etiqueta sanidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sanidad. Mostrar todas las entradas

03 enero 2022

CUAJE EN CUCURBITACEAS

 En pre-floración y dos veces más cada7-10 días aplicando CUAJE significa un plus en campos donde hay poca abeja para la polinización, situaciones ambientales desfavorables y para asegurar la producción al logra la maduración correcta del grano de polen ,alargamiento del tubo polínico , color y olor para que la flor sea visitada por insectos , logrando así la adecuada polinización.

El Boro + Molibdeno + fosforo asimilable como pentóxido de fosforo, algunos de los componentes de CUAJE garantizan la fecundación y minimiza el aborto floral.

 Estimula y optimiza la floración, el fosforo es de absorción pasiva gracias a tecnología HPCV sin gasto de energía, de rápida asimilación. 




Es importante el estado sanitario del cultivo, el uso de productos fitosanitarios apropiados en tiempo y forma para no interferir en la correcta polinización por abejas y otros insectos que trabajan en esta etapa. La nutrición en esta etapa también debe ser la correcta para que no haya aborto de flores.
El CUAJE es asperjado a la planta y la absorción es vía foliar, en este caso no puede ser aplicado con el equipo de riego por goteo. 



La sanidad y nutrición son fundamentales, llegar a esta etapa con el cultivo sano, monitoreando plagas y mantenerlas debajo del umbral de daño en todo caso..
                                                                                 
                                                                               


 







25 julio 2021

SHINTOSHA F1

Mucha expectativa y ahora disponible la semilla de este hibrido, con un promedio de 3 kg , de plantas vigorosas y de buena sanidad. Elegido por su producción, buen tamaño y peso además de la excelente post cosecha de este zapallo.
Como sucede con el Tetsukabuto , es un híbrido de flor masculina estéril por lo que hay que usar un polinizador.
En general se recomienda una proporción de 80/20 y de polinizadores como Watham Butternut o zapallo criollo, sembrados en el mismo momento que el hibrido.
Existen otras opciones, pero por sincronía en la floración estos dos serían los más recomendados..
Como todo zapallo es necesario hacer una fertilización de arranque , si no hay análisis de suelo lo conveniente es colocar 80 unidades de NPK como base.
Luego se empieza a ajustar los nutrientes secundarios y micronutrientes.


La presentación disponible es de 300 gr de semilla, lo que equivale a contar con la semilla para una hectárea, teniendo en cuenta siempre el polinizador.
No hay que olvidar la necesidad de la presencia de abejas, con la recomendación de 2 colmenas por hectárea de zapallo, siendo necesario que estén luego del día 30 en el campo.
Se han obtenido excelentes resultados con la pulverización en prefloración y luego cada 7-10 días de CUAJE, básicamente esto es Bo, Molibdeno y Fósoforo asimilable que actúan en esta etapa del cultivo, permitiendo entre otras cosas a que las flores estén aptas para la visita de abejas, recordando la importancia de la polinización por insectos en este tipo de cultivos.

30 abril 2020

Caudillo F1 y Patron F1

Hibridos pera determinado

Del porfolio de Semillas Florensa se destacan los hibridos pera determinados:Patron F1 y Caudillo F1.
Con mayor cantidad de follaje en el caso de Patron F1, caracteristica muy importante en La Rioja y Catamarca para resguardar el fruto del sol de primavera.Resisitencia (V F2,TMV,TSWV,TyLCV.St) .




Caudillo es el típico tomate pera con buen cuaje con temperaturas no ideales, responde muy bien a la fertilización y es apto para invernadero por esta condición y con muy buen comportamiento a campo.
En ambos casos los frutos son muy firmes, buen tamaño,resistentes y son híbridos resistentes a enfermedades como TSWV
Ambos hibridos tienen un buen tamaño de frutos, algo superior a lo normal en el caso de Patron y un tamaño más que aceptable en Caudillo. En ambos casos aptos para el mercado , con excelente presentación en el empaque.