Mostrando entradas con la etiqueta antistress. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta antistress. Mostrar todas las entradas

11 septiembre 2024

ES MOMENTO DE ANTISTRESS....

En un año muy particular, frío y seco .. pero que se destaca porque hacia unos años que no se deba este fenómeno, acostumbrados a los inviernos leves , es bueno recordar que existen productos que son bioestimuladores de crecimiento y que hay algunos que cumplen la doble función de ser antistress.

Para que nos sirve esto? Particularmente en primicia y donde los cultivos están protegidos por manta térmica , muchas veces en los bajos o en años como este donde hubieron varios grados bajo cero y por un tiempo que muchos no conocen, mantas mal puestas, mantas de distintos gramos , nos encontramos con parte ó sectores del cultivo tocado por heladas.

Cultivos desuniformes, ya sin poder dar el potencial del híbrido y también una primicia que no va a salir en los tiempos estimados.



Ante tal situación hay que salvar e uniformar el cultivo , refallar lo deteriorado y aplicar el antistress en por lo menos dos dosis consecutivas altas,y a intervalo de 10 días.

Esto se hace aprovechando la ocasión de destapar , poder verificar el estado sanitario y aplicar algún insecticida de paso.... 

Por haberlo usado en melón con éxito me voy a referir al BROTAVERD,  destacando en su formulación el LIGNOSULFONATO DE ALUMINIO que va a lograr dilatar los haces de conducción y posibilitar la ágil  translocación de sustancias que van a lograr  la recuperacuión del cultivo. En la formulación encotraremos además Cobre, Manganeso y Zinc  en una combinación virtuosa.



03 junio 2022

Llegó el frío..

Si bien las temperaturas en La Rioja ( Capital) han ido bajando en el mes de mayo y haciendo inviable el normal crecimiento de las cucurbitaceas en general y disminuido el de solanaceas, recién ahora en Junio se empiezan a registrar bajas temperatura, que seguramente seguirán en Julio y a fines del mismo empezarán a levantar lentamente.


Este panorama hace que ya empezemos a preveer las tareas de cultivos de primicia mientras atendemos los cultivos de la época.
                                              
Pensar en distribuir guano en los lotes, realizar las labores culturales( subsolador, cincel , rastra, emparejar bajos ) y además pensar en la fertilización de base, para que cuando esté el cultivo estén los nutrientes disponibles.
Hay que recordar que con las bajas temperaturas de suelo los procesos son más lentos y debemos asegurar algunos nutrientes esenciales para que cuando se haga el trasplante, los mismos estén disponibles.
Habrá que pensar en desestresantes, enraizantes y activadores de crecimiento para no perder ni un segundo, intentando salir temprano.
El Cuaje con condiciones de baja temperatura también es importante , harán la diferencia a cosecha.